sábado, 14 de junio de 2008

SIMBOLO: Representación sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con esta por una convención socialmente aceptada.

ICONO: Representación religiosa de pincel o relieve, usada en las iglesias cristianas orientales.

INDICE: En un libro u otra publicación, lista ordenada de los capítulos, artículos, materias, voces, etc., en él contenidos, con indicación del lugar donde aparecen.

ACEPCION: Cada uno de los significados de una palabra según los contextos en que aparece.

SINTOMATICAS: relativo a los síntomas, las cuales dan debido a las manifestaciones de un proceso patológico.

INCINSCIENTE: Que no se da cuenta del alcance de sus actos.

PSIQUICA: En muchas corrientes y escuelas psicológicas la afectividad se considera la base de la vida psíquica; sin embargo, como concepto o categoría científica tiene una historia reciente. El filósofo alemán Immanuel Kant contribuyó de forma decisiva a su consolidación como categoría diferenciada de los procesos cognitivos y apetitivos. La afectividad puede clasificarse en distintas modalidades (sentimientos, emociones, pasiones y otras) en función de la intensidad, duración, las bases fisiológicas, etcétera, aunque lo que realmente la caracteriza es la experiencia de agrado o desagrado que se hace patente.

ARQUETIPOS: término introducido en psicología por Carl Gustav Jung, designa las imágenes innatas y comunes a todos los individuos que se transmiten de generación en generación.

APERO: Conjunto de animales destinados en una hacienda a las faenas agrícolas.

APREHENSIÓN: Acción y efecto de aprehender. 2. Psicol. Captación y aceptación subjetiva de un contenido de conciencia. 3. desus. Comprensión. ~ Simple. f. Psicol. La que capta las formas de las cosas sin hacer juicio de ellas o sin afirmar ni negar.

CONSENSO: Acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo o entre varios grupos.

ETNOLOGÍA: Ciencia que estudia las causas y razones de las costumbres y tradiciones de los pueblos

FISONOMÍA: Aspecto particular del rostro de una persona. 2. Aspecto exterior de las cosas.

INCIPIENTE: Que empieza

INTERDISCIPLINARIEDAD: Dicho de un estudio o de otra actividad: Que se realiza con la cooperación de varias disciplinas


ONTOGÉNESIS: Perteneciente o relativo a la ontogenia.

No hay comentarios: